jueves, 22 de octubre de 2009

Imaginemos

Imaginemos que el mundo fuera algo menos desconsolador, y por tanto más justo. Que no todo lo que hagamos o pensemos tenga una consecuencia negativa en un mundo donde la fe se extinguió cuando fue superada por la nueva religión: la ciencia. (yo soy acerrimo defendor que conste)

Pensemos por un momento que todas las desdichas tienen un porque, que no todo es malo por una razón que jamas adquiriremos o lograremos llegar siquiera a dislucidar. Instemonos a razonar lo siguiente, imagina que una persona tiene cancer, es una gran putada. Pero más alla de eso cuando lo supera (desgraciadamente no todos lo consiguen). Se vuelven más fuertes, valoran más la vida, no estoy diciendo que sea bueno tener cancer o cualquier enfermedad, si no que de algo malo puede llegar a conseguir algo mejor. Hay personas que sin jamas haber dado un duro por nadie, o siquiera mover un dedo por si mismos, de pronto se ven con el filo de la guadaña afeitandoles la barba, entoces de pronto cambian, valoraran que toda su hipocresia, falsas creencias, y prejuicios tienen tanta validez como una colilla apunto de consumirse. hay que cambiar, renovarse, y continuar.

Entoces no todo lo malo, si se saca una moraleja de ello, es malo. Las personas odian muchas cosas sin razon aparatente (me incluyo). Pero que es si no una especie de metamorfsis kafkiana la que se da pero a la inversa. En vez de morir solos y cubiertos de nuestros propios prejuicios, renacemos como una mariposa, que tarde o temprano sera bonita para todos y para ella misma.

No habría que adelantar cosas sin saber que el final esta siempre ahí, solo podemos hacer cosas para atrasarlo o adelantarlo. Se dice que la muerte tiene tanta seguridad de que ganara, que te deja toda una vida por delante. Así que esto no es más que una especie de pensamiento.

Debería pensarse más en las consecuencias, en las terribles aunque paradojicas consecuencias de nuestros actos, que todo acto tiene una consecuencia, no para nosotros pero si puede que para otras personas.

Y pueden hacer daño.

Como el cancer, daña a auno mismo, los actos hirientes dañan a otros.

No seas el cancer de los demas.

Se su alegría de hoy, y su esperanza del mañana.

Y un consejo: cuando empieces con una persona sorprendela. La mayoria de mis amigos me odiaban por cosas que hice la primera vez que los vi, y ahora no puedo vivir sin ellos.

¿Paradojas? Yo creo que no, es simple conocimiento.

No hay comentarios: